Guille Menés
El artista orquesta

Su relación con las artes escénicas se inicia a los 8 años, cuando comienza a formarse en teatro. Desde entonces, apenas he bajado de los escenarios y su amor por las artes escénicas se ha hecho mucho más diverso.
A los 15 años descubre los malabares en un curso del Teatro Circo Price, el mismo año en que comienza a dirigir y presentar festivales benéficos para Proclade. Dos años después encontré su última gran pasión: la magia.
Desde entonces no ha parado de formarme en distintas escuelas de teatro, circo, ilusionismo y otras artes escénicas y así, en 2014, comienza a realizar actuaciones profesionalmente. También fue ese el año en que produjo y dirigió el primer Festival de Magia y Artes Afines, por cuyas siete ediciones hasta la fecha han pasado más de una veintena de artistas, incluyendo varios premios premios nacionales e internacionales de diversas disciplinas.
Graduado en Publicidad y Relaciones Públicas, desde 2015 he trabajado en la comunicación de diversas empresas del sector, como el Festival Iberoamericano de Circo (FIRCO) o 441 Malabares.
En 2016 inicio una nueva faceta profesional como profesor impartiendo clases de artes escénicas durante el curso académico en numerosos colegios, como el Colegio bilingüe Khalil Gibran o el CEIP Rosa de Luxemburgo y organizando talleres de artes escénicas para todas las edades en escuelas como Nouveau Colombier o Magos Artesanos.
Posteriormente, cursó un posgrado en Guión Audiovisual y se estrenó como dramaturgo y director teatral en 2017.
Tras actuar en más de una veintena de salas y escenarios de España, en los últimos años ha llevado sus espectáculos y talleres al extranjero, realizándolos en Shima Spain Village (Japón), Edinburg’s Fringe Festival (Escocia), Convención de Malabares de Karlsruhe (Alemania) o European Juggling Convention 2017 (Polonia).